lo que yo leo

Un blog sin pretensiones, sobre reseñas literarias para leer en 10 minutos; contiene comentarios sobre libros, recomendaciones, divagaciones y toda clase de digestiones literarias que un lector compulsivo ha aderezado a su gusto. Por supuesto, abierto a colaboraciones y opiniones. Casi es obligatorio equivocarse aunque, evidentemente, yo soy yo y tú, eres tú, por supuesto; pero ni yo soy tú ni tú eres yo, por lo tanto, todo lo que escribas es tu responsabilidad: cada uno es dueño de sus palabras y de sus silencios, sin embargo, tu libertad no te permite escribir nada ilegal o degradante para otros como tú y como yo. Es por eso que, al menos ese SILENCIO sí impera en este blog.


Deja un comentario

¿por qué mario benedetti?, es culpa mía, lo siento: el único poeta que entiendo.


A estas altura, ya te habrás percatado, bloguero aventurero, de que este sitio solo reseña prosa. Escas0s poetas han pasado por este sitio. Que yo recuerde, quizás, aparte de Benedetti, Jorge Manrique. Pero éste no cuenta porque no es poeta sino cimiento de una cultura, literatura sólida u profunda que esculpe en roca pura los fundamentos de nuestra civilización española, europea y occidental . 

Alguna vez debo de haber justificado esta carencia en base a mis preferencias y prejuicios. Suelo pensar que no me gusta la poesía. Pero luego me acuerdo, precisamente, de Jorge Manrique, de Benedetti, de Luis Cernuda, de Lope de Vega, Becquer o Cesar Vallejo. Si me pongo a pensar seriamente, lo que descubro no es una cuestión de sensibilidad o atracción. No me gusta la poesía porque no la entiendo. Y precisamente por eso, me gustan algunos poemas y poesías de algunos autores concretos. Y precisamente por eso, creo yo, me gusta todo lo que he leído de Benedetti. A él si le entiendo. Esa es la explicación.

No es objeto de este blog hablar sobre mí. Aunque mucho dice de mí si soy yo quien opina y escribe. Hoy, como excepción, he dejado abierta una rendija un poco mayor. A veces, la poesía no solo se escribe en un papel en blanco sino también en una hoja de cuadrícula, Y esa es la que yo puedo sentir.

Y, como se dice, para muestra… Un saludo

 

Esta mañana desperté emocionado
con todas las cosas que tengo que hacer
antes que el reloj sonara.

Tengo responsabilidades que cumplir hoy. Soy importante.
Mi trabajo es escoger qué clase de día voy a tener.

Hoy puedo quejarme porque el día está lluvioso
o puedo dar gracias porque las plantas están siendo regadas.

Hoy me puedo sentir triste porque no tengo más dinero
o puedo estar contento porque mis finanzas me empujan
a planear mis compras con inteligencia.

Hoy puedo quejarme de mi salud
o puedo regocijarme de que estoy vivo.

Hoy puedo lamentarme de todo
lo que mis padres no me dieron mientras estaba creciendo
o puedo sentirme agradecido de que me permitieran haber nacido.

Hoy puedo llorar porque las rosas tienen espinas
o puedo celebrar que las espinas tienen rosas.

Hoy puedo autocompadecerme por no tener muchos amigos
o puedo emocionarme y embarcarme en la aventura de descubrir nuevas relaciones.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a trabajar
o puedo gritar de alegría porque tengo un trabajo.

Hoy puedo quejarme porque tengo que ir a la escuela
o puedo abrir mi mente enérgicamente
y llenarla con nuevos y ricos conocimientos.

Hoy puedo murmurar amargamente porque tengo que hacer las labores del hogar
o puedo sentirme honrado porque tengo un techo para mi mente y cuerpo.

Hoy el día se presenta ante mí esperando a que yo le dé forma

y aquí estoy, soy el escultor.

Lo que suceda hoy depende de mí. Yo debo escoger qué tipo de día voy a tener.

Que tengas un gran día… a menos que tengas otros planes…. M.B