22/07/2018
“Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman, ni honra que le murmuren, ni bienes que le codicien, ni cosa buena que le envidien.” Baltasar Gracián
Rutina, bendita rutina. Los cambios bruscos revuelven mi ánimo, desorientan mi voluntad y distraen mi determinación. Viene el verano: cuerpos ligeros de ropa, jornadas sin reloj, la puerta de casa siempre abierta. Mi trabajo en ese blog continúa a pesar de mi irreductible holganza. Pero el sol me deslumbra, el viento me distrae, mis pies descalzos me llevan donde hay bullicio y ruido. Y el libro se me moja con las olas del mar. Paciencia, paciencia.
Nos vemos.
Un saludo.
25/12/2017
Hola,
Esa sonrisa que no se asomó; ese beso que nunca ofrecimos; el “perdóname” o “te perdono” que no nos atrevimos a pronunciar; el “te quiero” que nunca sobra. AHORA es el momento.
FELIZ NAVIDAD ®
18/06/2017
Fue dicho alguna vez que un hombre con pereza es como un reloj sin cuerda. Ultimamente, yo cultivo la mía como un maravilloso jardín sembrado de aulagas y lavanda: totalmente improductivo a pequeña escala pero prometedor de propiedades ocultas y beneficios arcanos y esotéricos.
Podría poner la excusa del calor, pero sería una mera cita de almanque: es la que toca hoy. ¿Acaso no hubo frio, lluvia y viento donde hoy solo tenemos calina y canícula?
La molicie sólo es pasajera, lo prometo. Pronto tendremos nuevas entradas. No he cesado en la lectura. Mientras bullen las ideas, se decantan nuevas entradas en la retorta.
Un saludo
20/02/2017
A mice story
I am goign to tell you a story which I was told when I was a child. It is about two little mice, male and female, who lived in their little holes inside a large wall, maybe The Great Wall of China.
But let´s do it properly:
Once upon a time… two little mice, male and female, who lived in their little holes inside a large wall.The male one was called Sam and the female one Pinky.
One day, Pinky decided to get married and asked Sam about the greatest and most powerful creature in the world she could get married to. “It has to be Mr. Sun”, said Sam, who was secretly in love with Pinky.
And Pinky went out to the desert at noon, where the Sun lived, to ask him if he wanted to get married to her as the greatest and most powerful creature in the world he was. But Mr. Sun said he wasn´t that creature. “It has to be Mr. Cloud”, said the Sun, “because he is the only one who covers me when I am high in the sky”.
And Pinky went away to the mountains, where Mr. Cloud´s house was, and asked him the same question as she had made before. But the cloud said he wasn´t that creature either. “It has to be Mr. Wind” said the cloud, “because he carries me where he wants”.
And Pinky went out to the lake, where the wind lived, and asked him if he wanted to get married to her as the greatest and most powerful creature in the world he was. But the wind said he wasn´t either. “It has to be The Great Wall” he said, “because he always stops me, even if I blow stronger than ever”.
And Pinky returned to her home and asked her neigbour The Wall the same old question once more. But The Great Wall said he wasn´t that creature either. “I am not the greatest and most powerful creature in the world. There is one little mouse called Sam, who is familiar to you, who makes thousands of holes and corridors inside me without me being able to stop him”.
And at that moment Pinky realized that sometimes we wander searching illusionary desires outside without paying attention to the people who are close to us. And the story comes to the end.
Oh!, I almost forgot: Pinky and Sam got married and they lived healthily and happily ever after.
End of the story.
15-12-2016
25/07/2016
Se va acercando el tiempo del descanso. Los dispersos días libres que van salpicando el calendario son un avance premonitorio de un tiempo más largo, de un tiempo más lento, de un tiempo completo, a jornada completa, el tiempo de las vacaciones.
Para celebrarlo te regalo una poesía (en realidad es un regalo que nos dejó a ambos la musa de Mario Benedetti).
Es un poco triste. Pero no gris y oscura, sino colorida. Alumbrada por la clarividencia de su autor. Una poesía que es un faro, una blanca línea de luz que señala el camino a un puerto seguro.
Un saludo.
Ayer pasó el pasado lentamente
con su vacilación definitiva
sabiéndote infeliz y a la deriva
con tus dudas selladas en la frente
ayer pasó el pasado por el puente
y se llevó tu libertad cautiva
cambiando su silencio en carne viva
por tus leves alarmas de inocente
ayer pasó el pasado con su historia
y su deshilachada incertidumbre/
con su huella de espanto y de reproche
fue haciendo del dolor una costumbre
sembrando de fracasos tu memoria
y dejándote a solas con la noche.
23/01/2016
¿Cómo hacer que los niños lean? ¿Cómo hacer para que los niños escriban? Es difícil para mí contestar a estas preguntas porque en mi caso siempre escuché de mis padres “deja el libro y vete a dar una vuelta”. Nunca me conocí sin algo que leer entre manos, incluso las etiquetas de las tiendas. Cualquier ocasión era buena para leer, nunca había tiempo suficiente. Leer y respirar todo era uno, Por eso me cuesta tanto ponerme en la cabeza de un chaval de diez años y averiguar que le puede motiva a leer, seguir leyendo, a escribir…
Alguna idea tengo. Y otras que seguro me vendrán. Y alguna tiene que ver con este blog y esta contratapa que nadie lee. Ya veremos. Seguiré pensando.
25/10/2015
Hola, Hola!! una temporada sin echar un vistazo al jardín de atrás y me lo encuentro todo él desolado y salvaje. Sólo una semilla sembrada tiempo atrás ha florecido ajena a mis cuidados y se ha convertido en una magnifica flor silvestre colorida y luminosa. ¿Porqué tocarla? ¿porqué cambiarla?. La dejaré tranquila y solitaria y me pasearé a menudo para disfrutarla, sola, en su soledad.
09/11/2014
Si alguien cumpliera años hoy, lo cual es muy probable, voy a hacerle un regalo. Si ese alguien pudiera leer su regalo, lo cual es muy probable, espero que lo disfrute. Si ese alguien tuviera edad suficiente para comprenderlo, lo cual es muy improbable (aun), espero que algún día, cuando alcance la madurez, descubra que otro alguien siempre deseó lo mejor para él aunque a veces no alcanzara a expresarlo adecuadamente, pero que al menos supo ayudarse con las palabras de otros para comunicar su amor:
TE DESEO, poema de Victor Hugo
Te deseo primero que ames y que,
Amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
Y que después de olvidar no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así, pero que si es,
Sepas ser sin desesperar.
Te deseo también que tengas amigos y que,
Incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles,
Y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar.
Y porque la vida es así, te deseo también que tengas
Enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta para que,
Algunas veces, te cuestiones tus propias certezas.
Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo,
Para que no te sientas demasiado seguro.
Te deseo además que seas útil, mas no insustituible.
Y que en los momentos malos, cuando no quede nada más,
Esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.
Igualmente te deseo que seas tolerante;
No con los que se equivocan poco, porque eso es fácil,
Sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente,
Y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
Sirvas de ejemplo a otros.
Te deseo que siendo joven no madures demasiado deprisa,
Y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
Y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer y su dolor
Y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.
Te deseo de paso que seas triste,
No todo el año sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena,
Que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana.
Te deseo que descubras, con urgencia máxima,
Por encima y a pesar de todo, que existen
Y que te rodean seres oprimidos
Tratados con injusticia, y personas infelices.
Te deseo que acaricies un gato, alimentes un pájaro
Y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal,
Porque de esta manera te sentirás bien por nada.
Deseo también que plantes una semilla,
Por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento,
Para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.
Te deseo, además, que tengas dinero,
Porque es necesario ser práctico.
Y que por lo menos una vez por año pongas algo
De ese dinero enfrente de ti y digas: “Esto es mío”,
Sólo para que quede claro quién es el dueño de quién.
Te deseo también que ninguno de tus afectos muera
Pero que, si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte
Y sufrir sin sentirte culpable.
Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer,
Y que, siendo mujer, tengas un buen hombre
Mañana y al día siguiente, y que cuando estéis exhaustos
Y sonrientes, aún sobre amor para empezar de nuevo.
Si todas estas cosas llegaran a pasar,
No tengo nada más que desearte.
Un saludo.
21 de abril de 2014 en 18:32
Comparto totalmente el decálogo de Pennac. El N°1 a veces me atormenta, por ejemplo El Quijote que me mira hace años desde el estante, pero sigo sin tocarlo. El N° 2 lo practico cuando hay muchas descripciones inútiles para rellenar un libro. Y también practico el derecho a no leer cuando el libro es tan pesado y difícil de ubicar o pasar sus páginas que transforma la lectura en una tortura. Saludos y hasta pronto.
Me gustaMe gusta
22 de abril de 2014 en 11:23
Buenos días, ElsaKito, por mi propia experiencia he descubierto que este decálogo es una ayuda para incentivar a la lectura a los más jóvenes. En mi caso, que leo casi cualquier cosa no es problema (mi problema son los días de sólo 24 horas), pero para las personas que se inician a la lectura es necesario quitarles la presión de las “obligaciones”. Es un placer que, cuando lo catas, te engancha solo y para eso debe ser libre y voluntario.
Si aceptas un consejo, empieza el Quijote y hazlo por el prólogo, es una delicia, y el resto del libro, pese a los tópicos, es una obra maestra genial, divertida y muy profunda en ocasiones. Tenemos mucha suerte de poder leerlo en su idioma original.
Gracias por intervenir y gracias por “recordarme” que no había revisado en mucho tiempo el patio trasero de mi blog. Un saludo
Me gustaMe gusta